DIRECCION: Av Rivadavia 17873 1º piso. Morón C.P: 1708
TELEFONOS/FAX: 4629-4566/ 4483-3895
AUTORIDADES EN EJERCICIO:
Presidenta: Lic. María Alejandra D `Andrea
Vicepresidenta: Lic. María Susana Gaitán
Secretaria General: Lic. Analía Verónica Pérez Forsat
Tesorero: Lic. Daniel Fernando Saccomanno
Secretaria de Actas: Lic. Silvanna Rosaura Rivera Carbajal
Vocales Titulares:
Lic. Claudia Bibiana Sassoni
Lic. Alejandra del Valle Juárez
Lic. Noemí Graciela Firma Paz
Vocales Suplentes:
Lic. Antonio Héctor Soto
Lic. Gabriela Inés Murriello
Lic. Agustina Adriana Iriondo
Lic. Natalia Soledad Tamagnini
Lic. Gonzalo Javier Bello
PARTIDOS QUE ABARCA:
Morón, La Matanza, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Gral. Rodriguez, Gral. Las Heras, Marcos Paz
NUMERO DE MATRICULADOS: 1794
MATRICULAS QUE REGULA: Títulos de Psicólogos y Lic. en Psicología
INCUMBENCIAS DE CADA MATRICULA:
Resolución Nº 2447/ Ministerio de Educación de la Nación, del 20/9/85
Incumbencias de los títulos de Psicólogo y de Lic. en Psicología
Estudiar y explorar el hecho psicológico en las distintas etapas evolutivas del sujeto, abarcando los aspectos normales y anormales.
Realizar acciones de orientación y asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la Salud y la prevención de sus alteraciones.
Realizar tareas de diagnóstico, pronóstico y seguimiento psicológicos.
Efectuar tratamientos psicoterapéuticos de acuerdo con diferentes modelos teóricos, específicamente psicológicos.
Realizar tareas de rehabilitación psicológica.
Construir y desarrollar métodos, técnicas e instrumentos psicológicos.
Realizar estudios e investigaciones en las distintas áreas y campos de la psicología.
Estudiar, orientar y esclarecer los conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto de la estructura y dinámica de las instituciones.
Estudiar, orientar y asesorar sobre motivaciones y actitudes en el medio social y comunitario.
Diagnosticar, asistir, orientar y asesorar en todo lo concerniente a los aspectos psicológicos del quehacer educacional, la estructura y la dinámica de las instituciones educativas y el medio social en que este se desarrolla.
Realizar orientación vocacional y ocupacional.
Realizar evaluaciones que permitan conocer las características psicológicas del sujeto, a los fines de la selección, distribución y desarrollo de las personas que trabajan.
Elaborar perfiles psicológicos en diferentes ámbitos laborales a partir del análisis de puestos y tareas.
Realizar estudios y acciones de promoción y prevención tendientes a crear las condiciones más favorables para la adecuación recíproca trabajo-hombre.
Detectar las causas psicológicas de accidentes de trabajo, asesorar y realizar actividades tendientes a la prevención de los mismos.
Realizar asesoramiento y asistencia psicológica en instituciones de Derecho Público, pericias, rehabilitación del penado, tutelado, liberado y sus familiares.
Realizar asesoramiento y asistencia psicológica en el ámbito del Derecho Privado, adopción, tenencia de hijos, discernimiento de tutelas, guardas, separación y situaciones derivadas del derecho de familia.
Realizar acciones tendientes a promover la vigencia de los derechos humanos y efectuar estudios, asesorar y operar sobre las repercusiones psicológicas derivadas de la violación de los mismos.
Participar, desde la perspectiva psicológica en la planificación, ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.
Asesorar, desde la perspectiva psicológica, en la elaboración de normas jurídicas relacionadas con las distintas áreas y campos de la psicología